Proponemos una ruta en moto circular, con origen y destino Terrassa. Recorreremos el Parque Natural de Sant Llorenç i l’Obac, ideal para una salida para desayunar y hacer unas curvas a escasos minutos de Barcelona.
¡Empezamos la ruta!
El punto de encuentro que recomendamos es la gasolinera Temps Lliure. Lo encontraremos justo en el momento en que abandonamos Terrassa para dirigirnos a Matadepera ya que disponemos de lugar para aparcar mientras esperamos e incluso tomarnos un café antes de empezar la ruta.
A partir de ese punto tan sólo tenemos que seguir la carretera BV-1221 hasta Navarcles por el Coll d’Estenalles (870 m). Pasaremos por Mura, un encantador pueblecito que parece sacado de los Pirineos más recónditos, caracterizado por las casas de piedra y las angostas calles. Si decidimos visitarlo deberemos usar alguno de los aparcamientos que hay en el acceso.
Una vez atravesado Navarcles continuaremos por la N-141c hasta Calders, por un tramo más amplio y rápido, con unas largas rectas y un par de agrupaciones de curvas bastante divertidas.
Un alto en el camino
Una vez llegados a Calders pararemos en El Racó del Pou, donde podremos disfrutar de la comida y la compañía. Allí disponemos de lugar para aparcar cómodamente y un menú de desayuno de cuchillo y tenedor a precio cerrado muy interesante.
La otra cara de la montaña
Tras descansar y reponer fuerzas continuaremos con la segunda parte de nuestra ruta en moto. Saliendo desde prácticamente el mismo restaurante cogeremos la Carretera de Monistrol hacia Sant Llorenç Savall.
Sin dejar la carretera atravesaremos Sant Llorenç Savall y continuaremos con el siguiente tramo de nuestra ruta hasta Castellar del Vallès, por la carretera de Les Arenes.
Desde la población natal de Dani Pedrosa haremos ya el último tramo hasta Terrassa, cerrando la ruta de hoy. Lo haremos a través de un tramo de carretera corto y divertido.
Variantes
Además de El Racó del Pou también se puede ir a comer a L’Abadia del Pont Vell, situado justo tras llegar a Navarcles. El primero es más recomendable para comer de plato mientras que el segundo lo sería para bocadillos, añadir que la decoración del local merece especial mención.
Si se accede desde la zona de Manresa, lo más recomendable sería hacer toda la ruta en sentido inverso (Terrassa, Castellar, Sant Llorenç, Calders). De este modo dejamos el desayuno para el final, ya que los mejores lugares para comer están en esta zona.














Esta senda nos lleva a través del pantano de la Llosa del Cavall (pasaremos por el mismo muro de contención) entre Solsona y Sant Llorenç.
A pesar de que el Coll d’Estenalles en un extremo tiene los carriles separados, en su mayor parte no existe tal distinción y es bastante revirada con algunas curvas ciegas. En la parte más cercana a Terrassa pasaremos por zonas más sombrías y boscosas que tendrán humedad en invierno y que corresponde además con la zona más transitada por los coches y ciclistas.
La carretera de Monistrol nos lleva entre Calders y Sant Llorenç Savall por la B-124 es tremendamente divertido, probablemente la carretera más seductora de la zona. Está formado por curvas cerradas pero bien trazadas y enlazadas.